Blog especializado en iluminación y lámparas. Ideas para tu hogar.

Ambilamp, ayuda a la gestión de RAEE.

Desde lamparas.es os hemos animado a descubrir diferentes formas de iluminación, a sustituir iluminación convencional por bombillas led, os presentamos productos que nos gustan, pero ¿qué hacemos con mochos de estos productos cuando no funcionan? También os hemos hablado de las opciones de reciclar bombillas, pero para colaborar en la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos se creó la asociación sin ánimo de lucro Ambilamp, en concreto a lo que se refiere a iluminación.

bombillas-maceta

Ambilamp nace como solución al problema de qué hacer con las bombillas y fluorescentes cuando estos dejan de funcionar, los llamados RAEE de iluminación. Pone a disposición del usuario final puntos de recogida de estos residuos y ayuda a las empresas a cumplir la obligación normativa que tiene de cumplir con la gestión de estos recursos.

¿Qué es exactamente RAEE? Son las siglas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. La gestión de estos residuos ha de hacerse con el compromiso de todos los agentes que intervienen en la fabricación, venta y adquisición de este tipo de productos. Con el fin de mejorar el medioambiente y no deteriorarlo más.

reciclar-bombillas-raee

La gestión de los RAEE conlleva unos gastos que se reflejan en una contribución especial denominada ECORAEE. Al consumidor le repercute en el precio final que paga por su producto, pero es imprescindible considerar que se trata de un coste que permite mejorar el medio ambiente.

Ambilamp como asociación sin ánimo de lucro reúne a las principales empresas de iluminación con el objetivo de desarrollar un sistema de recogida y tratamiento de residuos de lámparas y luminarias RAEE.

Los residuos que se consideran de gestión especial y que son ámbito de Ambilamp son:
– lámparas fluorescentes rectas,
– lámparas fluorescentes compactas,
– lámparas de descarga de alta intensidad,
– lámparas de sodio de baja presión y Leds Retrofit,
– luminarias,
– rótulos luminosos y luminarias de emergencia.

ambilamp-tubos--fluorescentes

Para recoger todos estos residuos de manera eficiente Ambilamp ha creado una amplia red de puntos de recogida con multitud de colaboradores.

Según econoticias “AMBILAMP cuenta con 284 empresas adheridas y más de 30.000 puntos de recogida. En sus diez años de actividad, AMBILAMP ha gestionado la recogida y reciclaje de más de 118 millones de lámparas y más de 1.000 toneladas de luminarias.”

Es muy importante la tarea de concienciación que hace también esta asociación, ya que, para que esta recogida de residuos sea un éxito es muy importante la participación individual de cada consumidor. Cada acto cuenta y cada bombilla, fluorescente, bombilla Led que no funciona ha de ser llevada a su punto de recogida para que sea tratada de forma correcta.

reciclar-bombillas

En la última modificación de la ley (RD 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), se extiende la obligación de cumplir con el tratamiento de RAEE de material eléctrico. Para ello ha firmado acuerdo con AFME, Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico con lo que fortalecen la red de recogida de RAEE y ayudando a las empresas fabricantes, distribuidores y consumidor, pero sobre todo al medio ambiente.

En la labor de concienciación de la recogida de RAEE, Ambilamp realiza acciones que encontramos muy gratificantes y dirigidas a niños y futuros profesionales, lo que permite que los hábitos de recogida y tratamiento de este tipo de materiales se cree como un hábito, algo que es mucho más fácil que cambiar hábitos ya creados. Estas acciones son la formación de profesionales y la escuela de reciclaje. También realiza muchas acciones y eventos, patrocinios de equipos y eventos deportivos.

Otra de las pruebas del compromiso de Ambilamp con el medio ambiente es su participación en la campaña “un millón de compromisos por el clima” que se impulsan desde El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad, Save Horizon, Ecodes e Inerco.

 Imágenes: lamparas.es, ambilamp.

Recomendado

Deja tu comentario


uno × = 3

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies