
Ahorro en iluminación en la comunidad de vecinos
El ahorro de la iluminación en la comunidad de vecinos es uno de los puntos en lo que seguro se llega a un rápido acuerdo. Cuando pensamos en hacer una propuesta a la comunidad de vecinos, estoy segura que lo primero que se piensa es en lo difícil que es ponerse de acuerdo. Todos tenemos experiencia en esas pesadas y largas reuniones en las que es tan difícil ponernos de acuerdo. Pero actualmente la idea más clara en la que todos estamos de acuerdo es que queremos ahorrar en los gastos de la comunidad de vecinos.
Uno de los puntos más sensibles y por otro lado más visibles en los gastos de la comunidad es la factura de la luz. Con el crecimiento del mercado y los productos con tecnología LED se ha convertido en una de las “conversaciones de ascensor” típicas entre vecinos. ¿No tienes una vecina o vecino que en alguna ocasión te ha comentado que las luces se encienden demasiado pronto o se apagan muy tarde? seguro que sí.
En la factura de la luz de una comunidad de vecinos la iluminación puede representar el 20% del consumo y aunque en el global de los gastos no es demasiado, está claro que si de todas las partidas se puede reducir el ahorro total es muy importante.
Podemos proponer algunas soluciones que pueden mejorar este consumo de luz de forma notable con una mínima inversión que rápidamente se verá amortizada. En esta parte tiene gran importancia la iluminación LED, hace unos años se trataba de una tecnología que aunque aporta un gran ahorro de consumo representaba una importante inversión. Actualmente encontramos esta tecnología de gran calidad y a unos precios muy asequibles.
El primer cambio que ha de hacerse es la sustitución de todas las lámparas convencionales por las de bajo consumo o de tecnología LED. En este punto hemos de incluir también las pantallas que se ponen en los garajes ya que se sustituyen de forma directa y muy cómoda por esta tecnología de mucho menor consumo.
En estos casos no son solo las propuestas de sustitución de lámparas, también son muy importantes los sistemas de control de iluminación. Un elemento muy útil y eficaz es el sensor de movimiento, que se pueden incorporar en la iluminación de los portales, escaleras y otras zonas comunes. De esta forma, de forma fácil, tendremos la iluminación encendida en el momento justo y durante el tiempo necesario ya que se pueden programar en el intervalo de tiempo que nosotros queramos.
En el caso de los ascensores también se puede sustituir la iluminación interior, ya que suele estar encendido las 24 horas del día. Hay muchos formatos de lámparas led y focos que también disponen de sustitución directa.
En la iluminación de la comunidad de vecinos no podemos olvidarnos de las zonas exteriores en las que hay que incorporar elementos duraderos y con el grado de protección adecuado para exterior, para ello hemos de tener en cuenta si están en zonas en las que se pueden mojar o no (os hemos hablado recientemente de los grados de protección IP en iluminación). En estos elementos de iluminación exterior como proyectores, apliques de exterior, lámparas de sobremero y balizas son donde mejor podemos ver el ahorro que podemos conseguir en su sustitución por focos LED, debido al mínimo consumo de estos elementos y el elevado número de horas que están en funcionamiento, en especial en los meses de invierno.
Recomendado
-
Consejos de Iluminación. Espacios Pequeños: Haz que cada rincón brille con luz propia19 de diciembre de 2024
-
Lámparas de estilo Boho Chic25 de septiembre de 2023
-
Lámparas colgantes para mesita de noche – Tendencia decorativa5 de abril de 2023
-
Lámparas Blancas – Decoración en color blanco23 de septiembre de 2022
-
Pantallas para lámparas – Fabricación de pantallas a medida27 de junio de 2022