Blog especializado en iluminación y lámparas. Ideas para tu hogar.

Consejos para ahorrar costes en la iluminación de nuestro hogar

Hay muchas cosas a tener en cuenta cuando eres el responsable de un hogar. Una de ellas es reducir nuestras facturas al mínimo. 

Es increíble el ahorro de energía que podemos conseguir adoptando una estrategia de iluminación de bajo consumo. Cada vez hay más personas dispuestas a seguir una estrategia de iluminación eficiente, pero para aquellos que no, queremos daros algunos consejos para reducir al máximo los costes de energía en vuestro hogar: 

1. Reemplaza las bombillas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas (LFC)

  • Las LFC utilizan dos tercios menos de energía que las bombillas incandescentes normales. Por ello, comenzar a utilizarlas en casa es la forma más fácil y directa de adoptar iluminación de bajo consumo. Hasta el momento las lámparas fluorescentes compactas tenían reputación de un diseño poco cuidado y de producir menos luz que las bombillas incandescentes, pero a día de hoy estas limitaciones han desaparecido por completo y cuentan con una amplia variedad de estilos y tamaños e iluminan igual o más que las incandescentes. Las LFC son más caras que las bombillas incandescentes, pero pueden durar hasta 10 veces más y ahorrar alrededor de 25 Euros en costos de electricidad durante su vida útil.

bombillas-fluorescentes-compactas_tipos

2. Reemplaza las lámparas fluorescentes convencionales por lámparas fluorescentes de bajo consumo o LED

  • Muchos hogares utilizan lámparas fluorescentes en las zonas de mayor uso, como el comedor o la cocina. Desde Lamparas.es te recomendamos consideres el cambio de las antiguas lámparas fluorescentes por lámparas de bajo consumo que utilizan un 40% menos de electricidad y con bombillas leds podrías ahorrar hasta un 80%. Las lámparas de bajo consumo o ahorradoras de energía son una variante mejorada de los tubos fluorescentes rectos. Generalmente las lámparas o tubos rectos fluorescentes son bastante pesados y voluminoso, por lo que en 1976 se creó una lámpara fluorescente compuesta por un tubo de vidrio alargado y de reducido diámetro, que dobló en forma de espiral para reducir sus dimensiones. Así se construyó por primera vez una lámpara fluorescente del tamaño aproximado de una bombilla común, cuyas propiedades de iluminación eran muy similares a la de una lámpara incandescente, pero con un consumo mucho menor y sin disipación de calor al medio ambiente.

3. Automatiza la regulación de la energía

  • En los últimos años se han desarrollado diversos métodos inteligentes para automatizar la regulación de energía, de forma que la casa active y desactive automáticamente el interruptor general del hogar, encendiéndose cuando los propietarios están presentes y apagándose cuando se van. La iluminación, calefacción, aire acondicionado, radio y televisión se activan sólo cuando la llave está puesta, por lo que con esta técnica nos aseguramos que sólo se consuma energía cuando estamos presentes.

 

En Lamparas.es te ofrecemos una amplia selección de bombillas led. Echa un vistazo a nuestro mercado online, selecciona el producto que más te guste y recíbelo cómodamente en tu casa.

Carlos-SR

100% Marketing digital + Lighting + E-commerce. #ilovelamparas Carlos-SR

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInGoogle Plus

Recomendado

Deja tu comentario


− dos = 4

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies