Blog especializado en iluminación y lámparas. Ideas para tu hogar.

Iluminación LED en la fachada interactiva de la Plaza de las Letras de Madrid

La luz es alegría. Las personas responden a la luz. La  iluminación LED en un entorno urbano hace conectar e incita a interactuar entre la gente. Transmite vida al lugar y lo hace atractivo.

En la ciudad, la simple presencia o ausencia de luz puede influir en cómo se percibe un espacio. Mediante la adición de simples variaciones en el color, el tono o la intensidad, la luz puede servir como un imán para atraer a la gente a un espacio designado, mientras que su ausencia podría servir como una advertencia de precaución en sí misma.

Al aprovechar el potencial de la luz LED para crear ambientes atractivos, estas instalaciones desafían suposiciones o concepciones arraigadas entorno a los espacios en desuso, forjando nuevas posibilidades fomentando las zonas de encuentro, juegos en familia o zonas de paso seguras.

luces

Los antiguos espacios industriales de las grandes ciudades, a veces caen en el abandono, pero la antigua Serreria Belga de la Plaza de las Letras de Madrid se ha convertido en un referente gracias a una atractiva solución de iluminación LED diseñada por Langarita-Navarro arquitectos como parte del proyecto de rehabilitación.

El edificio de la Serrería Belga alberga las instalaciones de Medialab-Prado desde abril de 2013. Estas antiguas serrerías constituyen uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial que perviven en Madrid.

En sus más de 4.000 m2 se dan cita talleres, laboratorios abiertos, espacios para reuniones y conferencias y una fachada digital con iluminación LED de 10×15 metros orientada a la Plaza de las Letras, en el corazón de Madrid.

La fachada interactiva es un dispositivo de experimentación a disposición de los diferentes grupos de investigación de Medialab-Prado que se articulan en torno a ella.

La Serrería Belga, construida en varias fases desde los años 20 del siglo pasado por el arquitecto Manuel Álvarez Naya, es una de las primeras arquitecturas madrileñas que empleaba el hormigón armado visto y que, tras su fachada clasicista, mantiene un fuerte carácter industrial que se ha respetado.

La rehabilitación de la Serrería Belga ha sido galardonada con el premio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo y con el Premio COAM 2013.

Carlos-SR

100% Marketing digital + Lighting + E-commerce. #ilovelamparas Carlos-SR

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInGoogle Plus

Recomendado

Deja tu comentario


1 + = dos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies