
New York Festival of Light. Una experiencia única.
La primera edición del New York Festival of Light se celebró los pasados días del 6 al 8 de noviembre. Ha sido un festival inspirado en otros grandes festivales de la luz de otras ciudades del mundo como Berlin, Londres, Lyon, Montreal y Sydney. Durante los tres días que duró el festival NYFOL, al caer la luz y comenzar el atardecer comenzaba el espectáculo. En la zona conocida como DUMBO, bajo el emblemático puente de Manhattan y en el triángulo que forman las calles Pearl & Water St.
El New York Festival of Light está organizado por un grupo de artistas sin ánimo de lucro, que pretende crear y proporcionar una experiencia única y agradable a residentes y turistas. Realzar la arquitectura de Nueva York por medio de proyección de instalaciones efímeras de iluminación interactiva. Para conseguir este objetivo, seleccionaron a grandes artistas internacionales expertos en este tipo de trabajos, basados en iluminación espectacular, como 3_Search, Robert Seidel, John Ensor Parker, Integrated Visions Productions, Nicole Renaud, Tupac Martir. Acompañados de DJs y performances de talla internacional. También se tuvo en cuenta el aspecto gastronómico y se situaron en la zona numerosos puestos de comida internacional con sugerencias muy apetitosas.
El resultado fue espectacular, proyecciones increíbles, estructuras luminosas, performances sorprendentes…un espectáculo que logró gran repercusión y éxito de afluencia. Por sacar alguna pequeña pega a la orginzación, y con el objetivo de mejorar de cara a próximas ediciones, parece que debido a la gran afluencia de público y a los pocos medios y seguridad, para evitar cualquier percance la fiesta tuvo que suspenderse y acabar un poco antes de lo previsto.
Experiencias como New York Festival of Light nos encantan en lamparas.es, una forma genial de demostrar todo lo que se puede hacer con la luz. Un arte efímero, que hace vivir momentos únicos y sorprendentes que nos llevan a querer más, a buscarlos donde se encuentren. La LUZ, con mayúsculas, es la herramienta de muchos artistas y se agrupa con otras disciplinas resaltando el conjunto y logrando hacerlo increíble. Resalta las imágenes que se nos quedan grabadas, que compartimos y rememoramos al volver a verlas.
Fuentes: thehangny.com, nyfol.org, guiaturisticadenuevayork.com
Recomendado
-
¿Cómo solucionar que las bombillas queden encendidas con el interruptor apagado?5 de enero de 2023
-
Cómo calcular la luz para una habitación ¿Cuánta luz necesito?17 de febrero de 2020
-
¿Cómo elegir un ventilador de techo?17 de abril de 2019
-
Iluminación LED para mejorar la seguridad vial17 de noviembre de 2017